Parálisis del Sueño, que sensación mas desagradable...
- Orcinus
- 19 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Hola querido diario…
-Esta mañana me ocurrió algo horrible, ¿sabes cuándo te despiertas, pero no puedes moverte ni hablar ni hacer nada?, eso fue lo que exactamente paso, es una sensación bastante estresante pero menos mal que duro poco tiempo y después me pude mover con normalidad-

Esta sensación es conocida como “Parálisis de Sueño” y ciertamente es inquietante y desesperante ya que tienes tu cuerpo y extremidades están totalmente inmóvil y sin poder hablar, es como si estuvieras dormido y despierto al mismo tiempo, esto puede ocurrir antes de quedar dormido o cuando se está despertando.
La parálisis del sueño no es un tema nuevo para muchos de nosotros, ya que aparentemente a la mayoría de las personas le ha ocurrido por lo menos una vez en la vida, el calculo aproximado esta por un 60% de la población. También es común escuchar y leer artículos sobre este tema, cuyas causas pueden variar desde la “flojera de levantarte de la cama” hasta un “demonio te está violando o intentando poseer tu cuerpo”.

-Mis pensamientos son “seudocientíficos”, con esto quiero decir que apoyo tanto las hipótesis provenientes de la creencia como los de la ciencia, pero sin irme al extremo de alguno de las dos, en este caso la ciencia opina que: -
La parálisis del sueño es una “parasomnia” que son trastornos ocurridos en estado de ensoñación, éste específicamente ocurre en “vigilia” que es un estado de conciencia, donde se tiene los cinco sentidos activos pero la persona se encuentra en un estado de relajación que aparenta estar dormida.

No hay una causa específica por la cual, se produzca un evento de parálisis del sueño, pero se puede asociar con horarios irregulares para dormir, cambios de horarios repentinos, trabajos nocturnos, evitar dormir, estrés, ansiedad y hasta por acostarse boca arriba, o por alguna enfermedad poco común como la “narcolepsia”.
Ya científicamente esta comprobado de que estas eventualidades no representan ningún peligro para la salud de la persona ya que no se paralizar ni daña ningún órgano motor, estos son episodios muy cortos de 2 o 3 minutos cuanto mucho y lo que se recomienda hacer cuando se tiene una parálisis del sueño, es conservar la calma y estar consciente de que nada malo va a ocurrir y en breve segundos se podrá mover sin ningún problema.
Orcinus…

Comments